FORMA
La forma de los objetos y cosas, comunican ideas por ellos mismos, llaman la atención del receptor dependiendo de la forma elegida. Es un elemento esencial para un buen diseño.
Forma es cualquier elemento que utilicemos para dar o determinar la forma.
Un ejemplo marcado por una forma sería el de una compañía internacional que utilice un círculo en su insignia sugiriendo la tierra. Las formas inusuales atraen la atención porque inducen a la gente a ver formas regulares de las imágenes.
MEDIDA
Las aplicaciones de diseño actuales permiten trabajar casi independientemente de las unidades de medida que se estén utilizando. Sin embargo, hay unidades de medida que son más apropiadas para expresar una dimensión en diseño web, otras más apropiadas para el print, creación y trabajo con tipografías, etc… Las seis unidades de medida más habitualmente usadas por los diseñadores son: cíceros, milímetros,picas, píxeles, pulgadas y puntos.
COLOR
El color en el diseño es el medio más valioso para que una pieza gráfica transmita las mismas sensaciones que el diseñador experimentó frente a la escena o encargo original; usando el color con buen conocimiento de su naturaleza y efectos, y de manera adecuada, será posible expresar lo alegre o triste, lo luminoso o sombrío, lo tranquilo o lo exaltado, entre otras muchas cosas. Nada puede decir tanto ni tan bien de la personalidad de un diseñador, del carácter y cualidades de su mente creadora como el uso y distribución de sus colores, la tendencia de éstos y sus contrastes, la música que en ellos se contiene. Una vez que se tiene el conocimiento del color, sus propiedades, interacción y significados, es necesario aprender a aplicarlo en las piezas gráficas, para conseguir los resultados deseados.
TEXTURA
La textura, permite crear una adaptación personalizada de la realidad añadiendo dimensión y riqueza al diseño.
Es una cualidad abstracta, añadida a la forma concreta para personificarla y distinguirla entre las demás. La textura, por lo tanto, es una cualidad diferencial que ayuda a distinguir y reconocer los objetos, por ejemplo, un muro puede ser igual a otro en forma, superficie, color y simplemente distinguirse por su textura. Todo lo que percibimos por el sentido de la vista esta compuesto por formas, colores y texturas.
Existen dos tipos de textura: Táctil y Visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario